0291-155774607 matecargentina@gmail.com

La ganadería extensiva en Patagonia se caracteriza por desarrollarse en zonas marginales, donde las probabilidades de enfrentar cambios climáticos son recurrentes.

Ante la probabilidad de ocurrencia de eventos climáticos extremos es necesario no improvisar y tener un plan de contingencia. Se recomienda que se consulten las fuentes de información existentes como las alertas tempranas del clima (INTA-SIPAS/ Servicio Meteorológico Nacional) y conocer el estado del pastizal mediante sensores remotos (INTA). Será de mucha utilidad contar con información específica del campo como la que nos puede brindar un chequeo de pastizales anual, conocer el estado sanitario y la condición corporal de la hacienda. Todas estas herramientas de bajo costo y fácil acceso servirán para tomar decisiones en cuanto al manejo del establecimiento.

Para aquellas zonas donde las probabilidades de grandes nevadas son altas, se recomienda, dentro de las posibilidades, contar con un stock de alimento que nos permita realizar una suplementación corta con el objetivo de salvar los animales ante la falta de alimento priorizando las categorías de mayor importancia (ovejas madres y borregas) según el establecimiento.

Para realizar este tipo de suplementación una buena herramienta que facilita la logística del trabajo y la distribución de alimento son los comederos dosificadores de consumo MIGA 2000 de MATEC, esta herramienta nos permite dosificar pequeñas cantidades de alimento por animal, dato importante para suplementar respetando el acostumbramiento. Otra ventaja del mismo es que la autonomía no permite recargar el mismo cada 10-15 días dependiendo de la cantidad de animales a suplementar y la dosificación utilizada.