En la constante búsqueda de mejoras las condiciones de vida de los animales en la ganadería extensiva y la posibilidad de abrir nuevos mercados que lo exigen desde unos años a esta parte el bienestar animal se volvió un punto en el cual trabajar.
Tal como se plantea en el Manual de Bienestar animal de SENASA (2015): “El Bienestar Animal (BA) representa el modo en que un animal afronta las condiciones de su entorno, considerando que se encuentra en condiciones de bienestar si puede experimentar las 5 libertades: ausencia de hambre, de sed y de malnutrición; ausencia de miedo y estrés sostenido; ausencia de incomodidades (físicas y térmicas, entre otras); ausencia de dolor, lesión y/o enfermedad; y libertad para manifestar un comportamiento natural.”
La ganadería de a poco fue sumando prácticas de manejo y tecnología. En este camino nos encontramos con los comederos MIGA de MATEC quienes como su comedero dosificadores pueden mejorar significativamente el bienestar animal.
Entre los beneficios del uso de los comederos dosificadores MIGA:
- Reducción del Estrés; en línea con las 5 libertades que plantea el bienestar animal, los comederos irrumpen específicamente en 2: la ausencia de hambre y a ausencia de estrés sostenido. Los bovinos, al recibir su comida de manera regular y predecible, experimentan menos estrés, lo que se traduce en animales más saludables y menos propensos a enfermedades relacionadas con ello.
- Control del consumo de alimentos: Los comederos permiten saber qué y cuanto están comiendo los animales. Mejorando así no solo la alimentación sino también el gasto económico que ello implica, evitando desperdicio de alimentos.
- Mejora en la Eficiencia de la Conversión Alimenticia: Al proporcionar la cantidad precisa de alimentos, los comederos dosificadores contribuyen a una mejor eficiencia en la conversión, es decir, los animales convierten los alimentos consumidos en carne de manera más efectiva, mejorando así la productividad general.
Aunque en varias explotaciones ganaderas ya se ha implementado su uso con éxito, la adopción de esta tecnología presenta algunos desafíos como la inversión inicial y la capacitación del personal en el uso y mantenimiento. Si se logra sortear estos obstáculos es posible amortizar los equipos en poco tiempo.
Comentarios recientes